|
Desinsectación es
el control y eliminación de plagas de insectos rastreros o voladores,
mediante la utilización de métodos físicos, químicos
y biológicos (es el llamado "control integral"). Se aplica
a todo tipo de insectos que son productores y transmisores de enfermedades.
Biochémical sique
cada día evolucionando con las nuevas tecnologías,
en la utilización de insecticidas menos contaminantes
y de sistemas más ecológicos y eficaces en
la lucha contra plagas (trampas, monitores, feromonas,
atrayentes, ...).
|
|
| | | | | | | | | | | | | |  | araña | cucaracha | hormiga | termonebulizador | pulga | |
| Existen
una gran variedad de métodos para el control activo de la plagas, dependiendo
de las zonas a tratar, si es a pequeña o a gran escala, dificultades de
acceso, presentación de los productos, características de las plagas,
especies rastreras o voladoras, etc.
Las técnicas
más comunes de desinsectación ambiental química (brocheado,
pulverización, nebulización, aerosolización o termonebulización),
tienen por objeto el posibilitar que el plaguicida llegue al máximo de
lugares, procurando la máxima eficacia.
| Capricornio
doméstico |
|